INGREDIENTES
Costillas de cerdo
Miel
Salsa de soja
Salsa de tomate o kétchup
1 Huevo
Vinagre o un limón
Cebolleta fresca
Tomates frescos verdes
Brotes (germinados)
Aceite Arbequino al Humo de Roble Castillo de Canena (¡nuestra botellita azul!)
AOVE Primer Día de Cosecha Arbequina Castillo de Canena
Cerveza artesanal FOUNDERS Dirty Bastard
PREPARACIÓN
Para preparar las costillas melosas, mezclaremos la miel, la salsa de soja, el kétchup y el aceite de oliva Arbequino al Humo de Roble Castillo de Canena (la botellita azul turquesa). Untar las costillas con la mezcla y tapar. Dejar en el frigorífico durante 3 horas (también se pueden dejar preparadas el día de antes). A continuación hornear a máxima temperatura durante 1 hora aproximadamente, importante que la carne se despegue bien del hueso.
A continuación, prepararemos la mahonesa con dos de nuestros aceites: mitad con Arbequino al Humo de Roble (el mismo que utilizamos para el adobo de las costillas) y la otra mitad con aceite de oliva virgen extra Primer Día de Cosecha Arbequina y unas gotitas de limón o vinagre. Ponemos el huevo, con las gotitas de vinagre o de zumo de limón y los dos aceites citados en un recipiente alargado. Batimos con la batidora hasta que emulsione la mezcla. Añadir sal, según gusto.
Para montar este bocadillo rústico, nos hemos decantado por un pan finito pero resistente. Pondremos una primera base de rodajas de cebolleta y tomate. A continuación, la carne de las costillas (que habremos separado previamente) y terminamos con unos brotes o germinados (los que prefieras!).
Decidimos poner la mahonesa como salsa de acompañamiento, pero ¡también podéis integrarla al bocadillo!
Se trata de un bocadillo que no os dejará indiferentes, sobre todo si la acompañáis de una cerveza sorprendentemente compleja como es DIRTY BASTARD de la cervecera artesanal Founders Brewing (Mahou). Con una graduación alcohólica alta, marida muy bien con carnes y platos contundentes, sobre todo si van acompañados de una salsa un tanto dulzona.
La cerveza artesanal Dirty Bastard se elabora con siete variedades de malta. Destacan sus notas de humo, turba y toffee que deja un dulce recuerdo a caramelo… ¡sorprenderá incluso a los que se declaran no bebedores de cerveza!
Ver aquí todas las propuestas de bocadillo + cerveza artesanal!