¡Hemos preparado una serie de recetas latinas muy fáciles con aceite de oliva que os van a sorprender y esperamos que os gusten!
Concretamente son recetas mexicanas y colombianas que hemos desarrollado junto con la marca de complementos Pulaa, que lucha por el desarrollo de ciertas comunidades indígenas mexicanas y colombianas a través de la comercialización de sus bolsos y sandalias de producción artesana local.
¡Aquí van las recetas!
- Guacamole con Primer Día de Cosecha Picual y nachos
- Margarita de lima con Arbequina&Co 02
- Carnitas con pico de gallo y el toque de nuestro aceite ahumado
- Ensalada de frijoles con el toque verde del aceite Picual Biodinámico
- Ceviche de gambas estilo colombiano y Reserva Familiar Arbequina
- Tostada de queso fundido y tomates frescos y nuestro maravilloso aceite Picual
PULAA es una marca de complementos artesanales y étnicos cuyo objetivo es promover la artesanía como el verdadero lujo. Para ello, ofrece productos artesanales originales únicos procedentes de Colombia y de México, a la vez que contribuye al desarrollo de las comunidades con las que trabaja. La marca ha desarrollado tres líneas de complementos:
- Bolsos Wayuu (origen La Guajira, Colombia). Son bolsos hechos en hilo muy resistente y de colores vivos. Se fabrican en Maicao, una pequeña ciudad de la frontera entre Colombia y Venezuela, de la mano de una cooperativa de indígenas.
- Bolsos de Oaxaca (México). Tradicionalmente, estas bolsas se han utilizado para hacer la compra en el mercado. Ahora, Pulaa ha adaptado el diseño con asas y cierres de cuero e incorporado bolsillos en el interior para darles un uso más urbano. Estos bolsos son elaborados por artesanos locales de Oaxaca, con la ayuda de presos de la cárcel de Ixcotel.
- Huaraches o Sandalias de Michoacán (Sahuayo, México). Son 100% cuero y hechas a mano por un artesano local.