Buenas tardes… De antemano, gracias por la información. Nos ha servido de mucho. Estamos valorando introducir una población de crisopas para intentar solventar los problemas que tenemos con varios parásitos en nuestras plantas. Estamos montando un mariposario de mariposas monarca y no tenemos claro si la crisopa puede perjudicar a los huevos de las mariposas. Bueno… Espero su respuesta. MUCHAS GRACIAS y saludo para tod@s.
Hola les escribo desde Uruguay.. me parece fantástico lo que hacen con las crisopas, me gustaría obtener más informacioón ya que tengo una huerta y me gustaría poder aplicar este control. Si me pudieran pasar más información me sería de mucha utilidad.
Hola y gracias y felicidades de antemano. Me parece fantástico la forma en la cual enfocáis vuestro negocio.
Trabajo en instalación y mantenimiento de jardines, pero me encanta el tema “bichos”, aunque ahí las plagas no son nada importantes, pero me gustaría saber algo más sobre las crisopas (para mi huerto), ya que tengo entendido que son un depredador algo más genérico y resistente, no?
Me gustaría conocer más su ciclo de vida y cómo las criáis, si no es mucho preguntar.
Hola!!! He leído la información sobre estas larvas. Tengo varias hectáreas de olivar ecológico y me gustaría recibir más información sobre cómo actúan sobre el prays, cómo las podría conseguir, precios, cómo y cuándo utilizar la larva en el olivar. GRACIAS
Primero, felicitaros por el trabajo y el enfoque que le dais a vuestra finca, gracias por compartirlo.
Tengo una finca pequeña de olivos entre Barcelona y Tarragona, casi a nivel del mar. Aúnque el prays no supone un gran problema en mi zona, después de leer vuestro blog voy a favorecer la vuelta de las crisopas con plantas que las favorezcan.
El gran problema que tenemos es la mosca del olivo, una verdadera plaga que puede llegar a dejarnos sin cosecha. Me gustaría saber, si es posible, qué atrayente natural a base de glucosa habéis utilizado y como manejáis el trampeo.
Muchas gracias por tu comentario!
Efectivamente las crisopas son unos insectos que necesitan una serie de cuidados especiales. Por este motivo, nosotros las tenemos en una granja específica para ellas (como puedes ver en la foto) donde controlamos la temperatura frío/calor para que sobrevivan.
Hola y gracias de antemano,tengo una pequeña finca y queria usar crisopas para el control del prays, ma podeis indicar quando las soltais, si en forma de larva o adultas, y vuestra experiencia, por cierto la cria és muy complicada ?
Por cierto, para el prays usais bacillus thuringiensis ? , si és así , cada cuanto tiempo repetis la aplicación ?
muchas gracias
Jordi, la cría de las crisopas es complicada ya que han de estar todo el año con temperatura controlada. Cuando es necesario se utilizan unos cuencos que se cuelgan en las ramas de los olivos que han podido tener un ataque de prays llenos de larvas de crisopas. De todas formas y tras 3 años sin aplicar insecticida alguno en toda la Finca, hemos logrado restablecer la cadena trófica, de tal forma que cada vez son mas raras las proliferaciones de plagas. El ciclo biológico natural se ha vuelto a implantar.
Los únicos problemas que hemos tenido se han circunscrito al pasado mes de septiembre con la aparición de un ataque de la mosca del olivo en una de nuestras plantaciones. Lo atajamos mediante un trampeo masivo utilizando un atrayente natural inocuo a base de glucosa. Por lo tanto no tenemos experiencia en la utilización de la bacteria bacillus thuringiensis.
Esperamos que sea útil esta información!! Un saludo!
hola me pongo en contacto con ustedes desde extremadura , estoi muy interesado en la lucha biologica me gustaria poder hablar con vosotros , pero no veo numero de telefono
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale
Buenas tardes… De antemano, gracias por la información. Nos ha servido de mucho. Estamos valorando introducir una población de crisopas para intentar solventar los problemas que tenemos con varios parásitos en nuestras plantas. Estamos montando un mariposario de mariposas monarca y no tenemos claro si la crisopa puede perjudicar a los huevos de las mariposas. Bueno… Espero su respuesta. MUCHAS GRACIAS y saludo para tod@s.
Hola les escribo desde Uruguay.. me parece fantástico lo que hacen con las crisopas, me gustaría obtener más informacioón ya que tengo una huerta y me gustaría poder aplicar este control. Si me pudieran pasar más información me sería de mucha utilidad.
Gracias!!
Hola y gracias y felicidades de antemano. Me parece fantástico la forma en la cual enfocáis vuestro negocio.
Trabajo en instalación y mantenimiento de jardines, pero me encanta el tema “bichos”, aunque ahí las plagas no son nada importantes, pero me gustaría saber algo más sobre las crisopas (para mi huerto), ya que tengo entendido que son un depredador algo más genérico y resistente, no?
Me gustaría conocer más su ciclo de vida y cómo las criáis, si no es mucho preguntar.
Espero vuestra respuesta. Gracias de nuevo.
Hola!!! He leído la información sobre estas larvas. Tengo varias hectáreas de olivar ecológico y me gustaría recibir más información sobre cómo actúan sobre el prays, cómo las podría conseguir, precios, cómo y cuándo utilizar la larva en el olivar. GRACIAS
Hola!
Primero, felicitaros por el trabajo y el enfoque que le dais a vuestra finca, gracias por compartirlo.
Tengo una finca pequeña de olivos entre Barcelona y Tarragona, casi a nivel del mar. Aúnque el prays no supone un gran problema en mi zona, después de leer vuestro blog voy a favorecer la vuelta de las crisopas con plantas que las favorezcan.
El gran problema que tenemos es la mosca del olivo, una verdadera plaga que puede llegar a dejarnos sin cosecha. Me gustaría saber, si es posible, qué atrayente natural a base de glucosa habéis utilizado y como manejáis el trampeo.
Muchas gracias!!
Hola Christian!
Muchas gracias por tu comentario!
Efectivamente las crisopas son unos insectos que necesitan una serie de cuidados especiales. Por este motivo, nosotros las tenemos en una granja específica para ellas (como puedes ver en la foto) donde controlamos la temperatura frío/calor para que sobrevivan.
Un saludo!
¿Han tenido problemas en la crianza de Crisopas, Cómo enfermedades?
Hola Olga!
Por el momento no hemos tenido ningún tipo de problema!
Gracias
Hola y gracias de antemano,tengo una pequeña finca y queria usar crisopas para el control del prays, ma podeis indicar quando las soltais, si en forma de larva o adultas, y vuestra experiencia, por cierto la cria és muy complicada ?
Por cierto, para el prays usais bacillus thuringiensis ? , si és así , cada cuanto tiempo repetis la aplicación ?
muchas gracias
Hola Jordi!
Te escribimos por mail con la información.
Muchas gracias por consultar nuestro blog!! 🙂
Jordi, la cría de las crisopas es complicada ya que han de estar todo el año con temperatura controlada. Cuando es necesario se utilizan unos cuencos que se cuelgan en las ramas de los olivos que han podido tener un ataque de prays llenos de larvas de crisopas. De todas formas y tras 3 años sin aplicar insecticida alguno en toda la Finca, hemos logrado restablecer la cadena trófica, de tal forma que cada vez son mas raras las proliferaciones de plagas. El ciclo biológico natural se ha vuelto a implantar.
Los únicos problemas que hemos tenido se han circunscrito al pasado mes de septiembre con la aparición de un ataque de la mosca del olivo en una de nuestras plantaciones. Lo atajamos mediante un trampeo masivo utilizando un atrayente natural inocuo a base de glucosa. Por lo tanto no tenemos experiencia en la utilización de la bacteria bacillus thuringiensis.
Esperamos que sea útil esta información!! Un saludo!
Hola,
He leido que las crisopas son buenas contra las Cochinillas,
¿podrían usarse contra la ‘Cochinilla del Carmín” (Dactylopius coccus)?
Gracias de antemano por vuestra ayuda.
Hola Lázaro! Te mandamos un correo. Gracias!
Buenas, soy el técnico de una cooperativa de un pueblo de malaga, y quisiera saber buestra experiencia sobre el control del pray con crisopas.
un saludo y espero vuestra respueta.
Hola Antonio! Te escribimos un correo. Gracias!
hola me pongo en contacto con ustedes desde extremadura , estoi muy interesado en la lucha biologica me gustaria poder hablar con vosotros , pero no veo numero de telefono
muchas gracias
Buenos días Isabel,
Te hemos mandado un correo con toda la información necesaria. Estamos en contacto.
Un saludo!
Buenas tardes Isabel!
Puede escribirnos a: info@castillodecanena.com
Muchas gracias!